Seguro de ART vs Seguro de Accidentes Personales: ¿Cuándo uso cada uno?

30 sept 2025

art vs accidentes personales
art vs accidentes personales

Introducción

Cuando se habla de protección frente a accidentes, en Argentina surgen dos alternativas principales: el Seguro de Riesgos del Trabajo (ART) y el Seguro de Accidentes Personales (AP).
Aunque ambos buscan cuidar la salud y la economía del trabajador o asegurado, sus objetivos, obligatoriedad, cobertura y contratantes son muy diferentes.

En este artículo, vamos a comparar ambos seguros con ejemplos prácticos para que sepas cuándo conviene usar cada uno.

Seguro de Accidentes Personales (AP)

¿Quién lo contrata?

El Seguro de Accidentes Personales lo puede contratar:

  • Una persona de manera individual.

  • Una empresa para terceros sin relación laboral en dependencia, como por ejemplo:

    • Monotributistas.

    • Contratistas.

    • Deportistas.

    • Profesionales independientes.

Objetivo

El propósito es brindar una indemnización económica en caso de:

  • Muerte accidental.

  • Invalidez total o parcial.

  • Gastos médicos derivados de un accidente.

Cobertura típica

  • Muerte accidental.

  • Invalidez permanente total o parcial.

  • Asistencia médica y farmacéutica por accidente.

Alcance

Puede cubrir accidentes en cualquier lugar y momento (24/7), según la póliza contratada.

Ejemplo práctico

Un arquitecto independiente que se lesiona en obra puede recibir cobertura gracias a este seguro, ya que no cuenta con ART.

Seguro de Riesgos del Trabajo (ART)

¿Quién lo contrata?

El Seguro de ART lo contratan exclusivamente los empleadores para sus empleados en relación de dependencia.
Además, es obligatorio por la Ley 24.557 en Argentina.

Objetivo

Su finalidad es proteger al trabajador frente a accidentes laborales o enfermedades profesionales, ofreciendo:

  • Atención médica.

  • Pago de salarios durante la incapacidad.

  • Indemnizaciones.

Cobertura típica

  • Asistencia médica integral sin límite de gastos.

  • Pago de salarios durante la incapacidad laboral.

  • Indemnización por incapacidad o fallecimiento.

  • Rehabilitación y prótesis.

Alcance

Cubre únicamente:

  • Accidentes en el lugar de trabajo.

  • Accidentes “in itinere” (en el trayecto entre el hogar y el trabajo).

Ejemplo práctico

Un empleado de fábrica que se accidenta en horario laboral recibe cobertura inmediata de la ART, que se hace cargo de todos los gastos médicos y compensaciones.

Diferencias clave entre Seguro de ART y Seguro de Accidentes Personales

Seguro de Accidentes Personales (AP)

  • Obligatoriedad: Voluntario.

  • Contratante: Individuos o empresas para personas sin relación laboral.

  • Cobertura: General, dentro y fuera del trabajo (24/7).

  • Prestaciones: Pago de suma asegurada y/o reintegro de gastos.

  • Beneficiarios: El asegurado o su familia.

Seguro de Riesgos del Trabajo (ART)

  • ⚖️ Obligatoriedad: Obligatorio por ley para empleadores.

  • ⚖️ Contratante: Exclusivamente empleadores con trabajadores en relación de dependencia.

  • ⚖️ Cobertura: Accidentes laborales y en el trayecto “in itinere”.

  • ⚖️ Prestaciones: Atención médica ilimitada, pago de salarios, indemnizaciones y rehabilitación.

  • ⚖️ Beneficiarios: El trabajador y su familia.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué pasa si un monotributista tiene un accidente trabajando?

Si no cuenta con ART, puede protegerse con un Seguro de Accidentes Personales, que cubre accidentes en cualquier momento y lugar.

2. ¿Un empleador puede reemplazar ART con un seguro de Accidentes Personales?

No. La ART es obligatorio por ley para todos los empleadores con trabajadores en relación de dependencia.

3. ¿El seguro de Accidentes Personales cubre enfermedades profesionales?

No, solo cubre accidentes. Para enfermedades profesionales, la cobertura corresponde a la ART.

4. ¿Qué cubre un accidente “in itinere”?

La ART cubre los accidentes ocurridos en el trayecto directo entre la casa del trabajador y su lugar de trabajo. Idem Accidentes personales siempre que esté incluido en la cobertura.

5. ¿Cómo puedo saber si tengo deudas en mi ART?

En segurosdeart.com te informamos detalladamente los períodos impagos o con diferencias, con códigos y conceptos claros.

6. ¿Qué pasa si no regularizo la deuda de ART?

La ART puede aplicar intereses, iniciar reclamos legales e incluso suspender coberturas, lo que deja al empleador en situación de riesgo legal y económico.

Conclusión

Tanto el Seguro de Accidentes Personales como el Seguro de ART son fundamentales, pero responden a necesidades distintas.

  • El AP protege a independientes y no asalariados.

  • El ART es obligatorio para empleadores y garantiza la protección de los trabajadores.

👉 ¿Querés saber más? Visitá nuestra sección de blog sobre ART y seguros.