Cómo informar el ingreso o egreso de empleados a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo / ART
16 oct 2025
Cuando una empresa incorpora o da de baja a un trabajador, surgen dudas sobre cómo comunicar esa novedad a la ART (Aseguradora de Riesgos del Trabajo). La buena noticia es que hoy el proceso es automático gracias a la integración entre AFIP, el sistema ARCA y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).
✅ Ingreso de un trabajador a la ART
El empleador carga el alta en AFIP (a través de Mi Simplificación II o el F.931)
Esa información se transmite automáticamente al sistema ARCA y luego a la SRT.
La ART recibe los datos y el empleado queda cubierto desde la fecha declarada.
No es necesario informar manualmente a la ART, salvo casos especiales (empleados eventuales, rectificaciones o errores en la carga
✅ Baja de un trabajador en la ART
El empleador declara la baja en AFIP con la fecha de finalización de la relación laboral.
ARCA procesa la novedad y la envía a la SRT y a la ART.
El trabajador deja de figurar en la nómina activa, aunque la actualización puede demorar algunos días en verse reflejada en la web de la aseguradora.
⚠️ Aspectos clave a tener en cuenta
Si el alta o baja no se carga en AFIP, la ART no tiene forma de enterarse y la cobertura quedará mal registrada.
Algunas ART pueden solicitar constancias de AFIP como respaldo en auditorías.
Para ciertos contratos especiales (personal doméstico, eventuales, expatriados) puede haber trámites adicionales.
Es fundamental revisar en la cuenta corriente de ART que las altas y bajas estén bien impactadas, para evitar deudas o problemas de cobertura.
🎯 El rol del broker
En SegurosdeART.com ayudamos a las empresas a:
Verificar que las novedades de personal impacten correctamente en la ART y en los certificados.
Evitar errores administrativos que pueden derivar en reclamos o deudas.
Dar soporte en casos especiales o rectificaciones.
De esta manera, las compañías pueden enfocarse en su negocio sabiendo que cuentan con la cobertura correcta para sus empleados.