Cómo informamos una deuda de ART en Segurosdeart.com
30 sept 2025
Introducción
Mantener al día la cuenta corriente con la ART es fundamental para que los empleadores eviten recargos, intereses y posibles inconvenientes legales.
En segurosdeart.com entendemos que muchas veces las compañías informan deudas sin explicar con claridad el origen de cada monto pendiente. Por eso, nos especializamos en ofrecer un detalle exhaustivo y transparente, permitiendo que el empleador sepa qué debe pagar, por qué y cómo imputarlo correctamente.
A continuación, te mostramos nuestro proceso paso a paso para informar una deuda de ART.
1. Identificación de la deuda
Lo primero que hacemos es detallar de dónde surge la deuda.
En esta etapa identificamos los períodos fiscales que figuran impagos o presentan diferencias entre lo devengado por la compañía y lo abonado por el empleador.
📌 Ejemplo práctico:
“Figuran impagos los períodos 06/2025 y 07/2025 y diferencias en el período 02/2025”.
Con esta información inicial, el empleador sabe con precisión qué períodos necesita revisar y regularizar.
2. Detalle técnico de la deuda
Una vez identificados los períodos, elaboramos un informe técnico con los códigos, conceptos, subconceptos y períodos exactos a los que se deben imputar los pagos.
En este punto distinguimos dos tipos de deuda:
Capital: corresponde al monto que debe abonar el empleador cada mes, calculado según la alícuota variable y la masa salarial declarada.
Intereses: son los recargos que las compañías aplican cuando los períodos son abonados con mora.
📌 Ejemplo de detalle técnico:
CAPITAL: $ ; Código 312, concepto 019 obligación mensual, subconcepto 019, período xx/202x.
INTERESES: $ ; Código 312, concepto 019, subconcepto 051, período xx/202x.
Este desglose le permite al empleador evitar errores de imputación y tener la seguridad de que los pagos se aplican correctamente.
3. Control de pagos (VEPS)
El último paso es solicitar los VEPS efectuados por el empleador.
Con esta información podemos:
✅ Confirmar si los pagos fueron imputados correctamente.
✅ Realizar un seguimiento de la regularización de la deuda.
✅ Garantizar la tranquilidad del empleador, asegurando que su cuenta corriente esté en óptimas condiciones.
Conclusión
En segurosdeart.com no solo informamos deudas de ART:
Explicamos su origen.
Detallamos los períodos y conceptos.
Guiamos en la correcta imputación de pagos.
Acompañamos hasta que la cuenta corriente quede totalmente regularizada.
Así, los empleadores evitan intereses innecesarios, errores administrativos y posibles conflictos legales.
👉 Si querés más información, visitá nuestra sección de artículos sobre ART y seguros.