ART para Pymes
Alicuotas del Seguro de ART en 2025: ¿cuanto paga cada sector?
3 sept 2025
Alícuotas del Seguro de ART en 2025: ¿cuánto paga cada sector?
Introducción
Uno de los puntos más consultados por las empresas en Argentina al momento de contratar un seguro de Riesgos del Trabajo (ART) es el costo de la cobertura. Ese costo está determinado por la alícuota, un porcentaje que se aplica sobre la masa salarial de la empresa y que varía según la actividad que desarrolla, el nivel de riesgo y la aseguradora elegida.
En esta nota vamos a detallar cómo se calculan las alícuotas, cuáles son los promedios para cada sector en 2025 y qué factores influyen en su variación.
¿Qué es la alícuota de ART?
La alícuota es el porcentaje que las empresas pagan mensualmente a la ART sobre la base de la remuneración imponible de los trabajadores. Este pago cubre las prestaciones médicas y dinerarias en caso de accidentes o enfermedades profesionales.
No todas las actividades pagan lo mismo: la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) establece parámetros y cada aseguradora ajusta las alícuotas según la siniestralidad del sector y la empresa.
Factores que influyen en el costo de la ART
Actividad de la empresa: las de mayor riesgo (construcción, transporte, logística) tienen alícuotas más altas.
Tamaño de la nómina: empresas grandes pueden negociar mejores condiciones.
Ubicación geográfica: algunas provincias aplican mayores recargos por niveles de siniestralidad.
Historial de siniestralidad: empresas con más accidentes suelen enfrentar incrementos.
Aseguradora elegida: cada compañía ofrece distintos esquemas de precios y servicios.
Alícuotas promedio de ART por sector en 2025
En función de los datos del mercado y los valores de referencia más habituales, las alícuotas promedio se ubican en los siguientes rangos:
🏢 Oficinas administrativas y servicios profesionales: entre 2% y 3% de la nómina salarial.
🛍️ Comercio minorista y mayorista: entre 3% y 5%.
🏭 Industrias manufactureras: entre 6% y 9%.
🚚 Transporte y logística: entre 10% y 14%.
👷 Construcción: entre 15% y 18%.
🍽️ Gastronomía y hotelería: entre 5% y 8%.
🚜 Agro y actividades rurales: entre 7% y 12%.
Ejemplo práctico de cálculo (actualizado 2025)
Supongamos una empresa gastronómica con:
Masa salarial mensual: $10.000.000
Cantidad de empleados: 20
Alícuota promedio del rubro: 6%
Monto fijo FFEP por trabajador: $1.450 (según SRT, vigente para obligaciones con vencimiento desde septiembre 2025).
Cálculo:
Por alícuota sobre salarios:
$10.000.000 × 6% = $600.000Monto fijo FFEP por trabajador:
20 × $1.450 = $29.000Total mensual ART:
$600.000 + $29.000 = $629.000
Cómo reducir la alícuota de ART
Aunque las empresas no pueden elegir libremente el porcentaje que pagan, sí existen estrategias para reducir el costo de su seguro:
Implementar programas de seguridad e higiene: menos accidentes = menor siniestralidad.
Capacitar a los empleados en prevención de riesgos.
Renegociar con aseguradoras en base a buenos antecedentes de la empresa.
Comparar cotizaciones entre distintas ART para encontrar la mejor opción.
Tendencias 2025 en alícuotas ART
En los últimos meses, los costos de ART en Argentina vienen registrando aumentos sostenidos, motivados por:
Mayor inflación en costos médicos.
Incremento de la siniestralidad en rubros como construcción y transporte.
Revisión de contratos por parte de aseguradoras para equilibrar balances.
Esto hace que cada vez más empresas busquen asesoramiento especializado para reducir sus costos sin descuidar la cobertura.
Conclusión
La alícuota del seguro de ART es un costo obligatorio para todas las empresas con empleados en Argentina, pero también una inversión en seguridad y protección. Conocer los valores promedio por sector y los factores que la determinan es clave para planificar los gastos y optimizar el presupuesto de la empresa.
👉 Comparar mi Seguro
¿Querés saber cuánto debería pagar tu empresa de ART y comparar entre las principales aseguradoras de Argentina?
Ingresá ahora y pedí tu cotización en 👉 www.segurosdeart.com